El proceso eleccionario de la FEU se desarrolla todos los años y tiene como antecedente las votaciones en las brigadas, de donde parten las propuestas para el presidente y los miembros del consejo de la FEU de cada Facultad y de la Universidad.
Los dirigentes electos tendrán la responsabilidad de orientar el trabajo de la organización en el período, pero dependerá del empeño de todos los estudiantes universitarios colaborar en la formación de un profesional integral, calificado y comprometido con la Revolución.
Este 20 de noviembre, en la Cujae, quedó conformado oficialmente el secretariado de la FEU. Al acto, donde fueron presentados los nuevos dirigentes, asistieron los doctores Alicia Alonso Becerra, rectora de la Universidad, Modesto Gómez Crespo, secretario general del Comité del Partido, Martha Dunia Delgado Dapena, vicerrectora primera, el ingeniero Yoimi Trujillo Reyna vicerrector de Extensión Universitaria, el ingeniero Fermín Rivas Sotomayor, secretario general del Comité de la UJC, el presidente de la Comisión Electoral Oscar Samón y otros invitados.
Resultaron electos como miembros del secretariado de la FEU de la Universidad:
El proceso eleccionario de la FEU se desarrolla todos los años y tiene como antecedente las votaciones en las brigadas, de donde parten las propuestas para el presidente y los miembros del consejo de la FEU de cada Facultad y de la Universidad.
Los dirigentes electos tendrán la responsabilidad de orientar el trabajo de la organización en el período, pero dependerá del empeño de todos los estudiantes universitarios colaborar en la formación de un profesional integral, calificado y comprometido con la Revolución.
Este 20 de noviembre, en la Cujae, quedó conformado oficialmente el secretariado de la FEU. Al acto, donde fueron presentados los nuevos dirigentes, asistieron los doctores Alicia Alonso Becerra, rectora de la Universidad, Modesto Gómez Crespo, secretario general del Comité del Partido, Martha Dunia Delgado Dapena, vicerrectora primera, el ingeniero Yoimi Trujillo Reyna vicerrector de Extensión Universitaria, el ingeniero Fermín Rivas Sotomayor, secretario general del Comité de la UJC, el presidente de la Comisión Electoral Oscar Samón y otros invitados.
Resultaron electos como miembros del secretariado de la FEU de la Universidad:
Roberto Abreu Pérez
Yoel Álvarez Hernández
Andrés Carvajal Elena
Daniel A. Chávez Pérez
Sergio Díaz García
Danhiz Díaz Pereira
Jorge Luis Figueredo Cuesta
Rene Gracia Pérez
Ginet Guerrero Porras
David Lee García
Carlos G Lesmos Sotomayor
Rodelay Ricardo Morales Antúnez
Andy Pérez de Vera
Siendo electo como presidente, el compañero Danhiz Díaz Pereira, con el 29,18% de los votos, uno de los más altos porcentajes alcanzados para este cargo en la universidad en los últimos años.
Al nuevo secretariado le corresponde velar por los intereses de la organización, dirigir el trabajo de sus integrantes, hacer valer sus derechos y muchas otras tareas que demandarán de ellos un esfuerzo extra.
Llegue a todos una felicitación en nombre de la comunidad cujaeña.
Siendo electo como presidente, el compañero Danhiz Díaz Pereira, con el 29,18% de los votos, uno de los más altos porcentajes alcanzados para este cargo en la universidad en los últimos años.
Al nuevo secretariado le corresponde velar por los intereses de la organización, dirigir el trabajo de sus integrantes, hacer valer sus derechos y muchas otras tareas que demandarán de ellos un esfuerzo extra.
Llegue a todos una felicitación en nombre de la comunidad cujaeña.
Contundente ?avispero? contra el bloqueo en la Cujae
La Cujae fue testigo este miércoles 31 de octubre de una jornada de denuncia y condena del bloqueo genocida, que el gobierno de Estados Unidos persiste en imponer a la isla y su pueblo.
Estudiantes y trabajadores de este centro de altos estudios además de representantes de las otras universidades habaneras y de todos los movimientos y organizaciones estudiantiles y juveniles cubanos, acompañaron el debate en la ONU del proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de EE.UU. contra Cuba.
Muchas fueron las áreas donde se manifestaron los cujaeños y múltiples las maneras de decir ¡No más Bloqueo!, lo que incluye exposiciones, proyecciones de audiovisuales, una Feria del Libro además de otras manifestaciones culturales. Destacados pintores y caricaturistas, estudiantes de la enseñanza artística, instructores y aficionados plasmaron su sentir en un lienzo gigante, y con pintura de varios colores muchos dejaron un mensaje con su firma o su huella como forma de denuncia.
Asimismo, tuvo lugar una conferencia impartida por Jusuán Palacios Ortega, Presidente del Movimiento Juvenil Martiano de Cuba, quien expuso puntos de vista sobre lo que ha representado el bloqueo para el pueblo cubano, como política de violación del derecho internacional que obstaculiza el intercambio de Cuba con otros países y entidades internacionales, lo que también ha provocado graves afectaciones a la salud pública, la educación, la industria farmacéutica, como los sectores más sensibles de nuestro país.
La Revolución Cubana, estado socialista, independiente, soberano y que rige su destino, no se doblegará jamás ante las políticas agresivas e injerencistas del imperio y como manifestara Fidel al respecto, Cuba seguirá resistiendo y sembrando ideas y conciencia.
Presidido por la doctora Alicia Alonso Becerra, rectora de la Universidad, el doctor Modesto Ricardo Gómez Crespo, secretario general del Comité del Partido y Bárbara Infante Díaz, secretaria general del Sindicato y con la presencia del Consejo Universitario, tuvo lugar en el Búnker de Arquitectura este 26 de octubre, un Pleno de Trabajadores con la finalidad de informar sobre los objetivos estratégicos y su avance hasta la fecha.
En el primer momento del Pleno fueron entregados nuevos carnés del Partido a trabajadores que con su actitud ejemplar y principios revolucionarios son merecedores de integrar esta honrosa organización.
Posteriormente, la doctora Alicia Alonso dio a conocer las carreras acreditadas de Excelencia. Las carreras son: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Automática, Ingeniería Informática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, así como Arquitectura y Urbanismo. Por otra parte resultó certificada la maestría de Gestión en Recursos Humanos.
Asimismo, la Rectora hizo hincapié en el objetivo estratégico de convertir a la Universidad, mediante el proyecto Cujae, en un paradigma de Universidad Tecnológica y una referencia nacional por su eficacia y sostenibilidad, para lo cual resulta fundamental la relación Universidad-Empresa.
Para ser más esclarecedora la relación Universidad-Empresa fueron exhibidas fotos con ejemplos concretos, como es el caso de las obras que se llevan a cabo en el CIPEL, la Facultad de Ingeniería Civil, el Centro Multipropósitos, la cerca perimetral, entre otros.
También fue informada la proximidad del aniversario 500 de la ciudad de La Habana y del 55 de la fundación de la Cujae, y de que para celebrar tan importantes fechas es necesario preparar un amplio plan de actividades en el cual todos los cuajeños estaremos inmersos.
El Pleno culminó con el esclarecimiento de las dudas de los trabajadores, además de realizarse varios planteamientos acerca de los asuntos tratados.
La Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría, Cujae, se funda el 2 de diciembre de 1964. En cuatro décadas de existencia, su Instituto, ha graduado más de 47 mil profesionales.
Poblado de Cocodrilo, Isla de la Juv.
La costa acantilada se eleva algunos metros sobre el nivel del mar, interrumpida por pequeñas ensenadas, recuerdos de antiguas cavernas marinas colapsadas y que en lo profundo de sus bolsones, presentan acumulaciones de arena, verdaderas playas en miniatura. Además, sus aguas cristalinas provocan la ilusión de que el lecho, cubierto aquí y allá de corales multiformes, se encuentra cercano cuando en realidad la profundidad sobrepasa los 4 metros.
En los tramos carentes de seboruco, las playas magníficas, de finísima arena blanca, se extienden infinitamente. Es el sitio preferido por las tortugas para depositar sus huevecillos. Encima de los farallones, la vegetación arbustiva se implanta sobre el diente de perro muy agresivo por lo inhóspito del lugar...pero aun asi me encanto.
Jesus